...
|
El Bhagavad-gītā Tal y como es Бхагавад-гита как она есть В процессе
<< 6 - Dhyāna-yoga >> << 6 - Дхьяна-йога >>
<< VERSO 47 стих 47 >>
योगिनामपि सर्वेषां मद्गतेनान्तरात्मना । श्रद्धावान्भजते यो मां स मे युक्ततमो मत: ॥ ४७ ॥
śraddhāvān bhajate yo māṁ | | |
PALABRA POR PALABRA Слово в слово
yoginām |  | |  | |  | | api |  | |  | |  | | sarveṣām |  | |  | |  | | mat-gatena |  | |  | |  | | antaḥ-ātmanā |  | |  | |  | | śraddhā-vān |  | |  | |  | | bhajate |  | |  | |  | | yaḥ |  | |  | |  | | mām |  | |  | |  | | saḥ |  | |  | |  | | me |  | |  | |  | | yukta-tamaḥ |  | |  | |  | | mataḥ |  | |  | |  | |
TRADUCCIÓN Перевод
| Y de todos los yoguīs, aquel que siempre se refugia en Mí con gran fe, que piensa en Mí dentro de sí mismo y me ofrece un amoroso servicio trascendental, es el que está más íntimamente unido conmigo en yoga y es el más elevado de todos. Esa es Mi opinión.
| | А из всех йогов тот, кто всегда погружен в мысли обо Мне, пребывающем в его сердце, и, исполненный непоколебимой веры, поклоняется и служит Мне с любовью, связан со Мной самыми тесными узами и достиг высшей ступени совершенства. Таково Мое мнение.
|
SIGNIFICADO Комментарий
| Aquí la palabra bhajate es significativa. Bhajate tiene su raíz en el verbo bhaj, el cual se usa cuando hay necesidad de servicio. La palabra castellana «adoración» no puede usarse en el mismo sentido que bhaja. Adoración significa adorar, o mostrar respeto y honor a la persona digna. Pero el servicio con amor y fe se destina especialmente para la Suprema Personalidad de Dios. Uno puede eludir el adorar a un hombre respetable o a un semidiós y quizás se le llame descortés, pero no se puede evitar servir al Señor Supremo sin ser condenado completamente. Cada entidad viviente es parte o porción de la Suprema Personalidad de Dios, de esta forma toda entidad viviente está destinada por su propia constitución a servir al Señor Supremo. Dejando de hacer esto, uno cae. El Bhāgavatam (11.5.3) confirma esto en la forma siguiente:
| |
| | ya eṣāṁ puruṣaṁ sākṣād ātma-prabhavam īśvaram na bhajanty avajānanti sthānād bhraṣṭāḥ patanty adhaḥ
| |
| | «Cualquiera que no rinda servicio y descuide su deber al Señor Primordial, quien es la fuente de todas las entidades vivientes, ciertamente caerá de su posición constitucional».
| |
| | En este verso también se usa la palabra bhajanti. Por consiguiente, bhajanti es aplicable solamente al Señor Supremo, mientras que la palabra «adoración» se puede aplicar a los semidioses o a cualquier entidad viviente común. La palabra avajānanti, usada en este verso del Śrīmad-Bhāgavatam, también se encuentra en el Bhagavad-gītā: Avajānanti māṁ mūḍhāḥ: «Solamente los necios y los bribones menosprecian a la Suprema Personalidad de Dios, el Señor Kṛṣṇa. Tales tontos se meten a escribir comentarios sobre el Bhagavad-gītā, sin ninguna actitud de servicio al Señor. En consecuencia, ellos no pueden distinguir apropiadamente entre la palabra «bhajanti» y la palabra «adoración».
| |
| | La culminación de todas las clases de práctica del yoga se halla en el bhakti-yoga. Todos los demás yogas, no son sino medios para llegar al punto del bhakti en bhakti-yoga. En realidad yoga significa bhakti-yoga, todos los demás yogas son progresiones hacia el destino del bhakti-yoga. Desde el comienzo del karma-yoga hasta el final del bhakti-yoga, es un largo camino hasta la autorrealización. El karma-yoga sin resultados fruitivos es el comienzo de este sendero. Cuando el karma-yoga aumenta en conocimiento y renunciación la etapa se llama jñāna-yoga. Cuando el jñāna-yoga aumenta en meditación sobre la Superalma mediante diferentes procesos físicos y la mente se ocupa de El, se le denomina aṣṭāṅga-yoga. Cuando alguien sobrepasa el aṣṭāṅga-yoga y llega al punto de la Suprema Personalidad de Dios, Krsna, se le nomina la etapa de bhakti-yoga, la culminación. Realmente, el bhaki-yoga es la meta definitiva, pero para analizar el bhakti-yoga minuciosamente se tienen que comprender estos otros yogas. Por lo tanto, el yogī que es progresista está en el sendero verdadero de la buena fortuna eterna. Aquel que se apega a un punto particular y no hace más progreso es denominado por ese nombre particular: karma-yogī, jñāna-yogī, o dhyāna-yogī, rāja-yogī, haṭha-yogī, etc. Si uno es lo suficientemente afortunado para llegar al punto del bhakti-yoga, se debe comprender que ha superado todos los demás yogas. Por eso, el hacerse consciente de Kṛṣṇa es la etapa más elevada del yoga, así como cuando hablamos de los Himalayas nos referimos a las montañas más altas del mundo, de las cuales el pico mas elevado el Monte Everest, es considerado la culminación.
| |
| | Es por una gran fortuna que uno llega a la Conciencia de Kṛṣṇa en el sendero del bhakti-yoga, para situarse correctamente de acuerdo a la dirección védica. El yogī ideal concentra su atención en Kṛṣṇa, a quien se Le llama Śyāmasundara, quien tiene tan bello color como una nube, cuya cara cual loto es tan efulgente como el Sol, cuyo atuendo brilla con las joyas y cuyo cuerpo está engalanado con guirnaldas de flores. Iluminando todos los rincones está Su espléndido lustre denominado el brahma-jyotir. El Se encarna en diferentes formas tales como Rāma, Nṛsiṁha, Varāha y Kṛṣṇa, la Suprema Personalidad de Dios, El desciende como un ser humano, como el hijo de madre Yaśodā y es conocido como Kṛṣṇa, Govinda y Vāsudeva. El es el hijo, esposo, amigo y amo perfecto y está colmado de todas las opulencias y cualidades trascendentales. Si alguien permanece plenamente consciente de estos aspectos del Señor, se le denomina el yogī más elevado.
| |
| | Esta etapa de la más elevada perfección en el yoga se puede alcanzar solamente mediante el bhakti-yoga, como se confirma en toda la literatura védica:
| |
| | yasya deve parā bhaktir yathā deve tathā gurau tasyaite kathitā hy arthāḥ prakāśante mahātmanaḥ
| |
| | «Solamente a aquellas grandes almas que tienen fe implícita tanto en el Señor como en el maestro espiritual, les son revelados automáticamente todos los significados del conocimiento védico». (Śvetāśvatara Upaniṣad 6.23)
| |
| | haktir asya bhajanaṁ tad ihāmutropādhi-nairāsyenāmuṣmin manaḥ-kalpanam >etad eva naiṣkarmyam
«Bhakti quiere decir aquel servicio devocional al Señor que está libre del deseo por la ganancia material, ya sea en esta vida o en la próxima. Desprovisto de tales inclinaciones, uno debe absorber completamente la mente en el Supremo. Ese es el propósito del naiṣkarmya». (Gopāla-tāpanī Upaniṣad 1.15)
| |
| | Estos son algunos de los medios para la ejecución del bhakti, o sea, la Conciencia de Kṛṣṇa, la etapa más elevada y perfecta del sistema de yoga.
| |
| | Así terminan los significados de Bhaktivedanta del Sexto Capítulo del Śrīmad Bhagavad-gītā en el tema del Dhyāna-yoga.
| |
| << Anterior предыдущий | Siguiente Cледующий >>
|
|
|