...
|
El Bhagavad-gītā Tal y como es Бхагавад-гита как она есть В процессе
<< 2 - Resumen del contenido del Gītā >> << 2 - Краткое изложение Бхагавад-гиты >>
<< VERSO 28 стих 28 >>
अव्यक्तादीनि भूतानि वयक्तमध्यानि भारत अव्यक्तनिधनान्य एव तत्र का परिदेवना
PALABRA POR PALABRA Слово в слово
avyakta-ādīni |  | |  | |  | | bhūtāni |  | |  | |  | | vyakta |  | |  | |  | | madhyāni |  | |  | |  | | bhārata |  | |  | |  | | avyakta |  | |  | |  | | nidhanāni |  | |  | |  | | eva |  | |  | |  | | tatra |  | |  | |  | | kā |  | |  | |  | | paridevanā |  | |  | |  | |
TRADUCCIÓN Перевод
| Todos los seres creados son no manifiestos en su comienzo, manifiestos en su estado intermedio y otra vez no manifiestos cuando son aniquilados. Así pues, ¿qué necesidad tienes de lamentarte?
| | Вначале все сотворенные существа находятся в непроявленном состоянии. На промежуточном этапе творения они проявляются, а после уничтожения вселенной вновь переходят в непроявленное состояние. Так стоит ли оплакивать их?
|
SIGNIFICADO Комментарий
| Aceptando que hay dos clases de filósofos, una que cree en la existencia del alma y otra que no cree en la existencia del alma, en ningún caso habrá motivo de lamentación. Los seguidores de la sabiduría védica llaman ateos a quienes no creen en la existencia del alma. No obstante si aceptamos, aunque sólo sea con el fin de argumentar la teoría de los ateos, aun así no hay motivo de lamentación, pues aparte de la existencia separada del alma, los elementos materiales permanecen no manifiestos antes de la creación. De este estado sutil de no manifestación viene la manifestación, de igual manera que el aire se genera del éter, el fuego del aire, el agua del fuego y del agua, la tierra. De la tierra surgen muchas variedades de manifestaciones. Tomemos, por ejemplo, un rascacielos que se manifiesta de la tierra. Cuando se desmantela, la manifestación se vuelve no manifiesta y permanece en su última etapa como átomos. La ley de la conservación de la energía permanece, pero en el transcurso del tiempo, las cosas se llegan a manifestar y luego se hacen no manifiestas, esa es la diferencia. Entonces, ¿qué razón hay para lamentarse, ya sea en el estado de manifestación o en el de no manifestación?, de una u otra manera las cosas no se pierden, inclusive en el estado no manifiesto. Tanto en el principio como en el fin todos los elementos permanecen no manifiestos y únicamente se manifiestan en el intermedio, eso no hace ninguna verdadera diferencia material.
| |
| | Si aceptamos la conclusión védica, tal como se expresa en el Bhagavad-gītā, (antavanta ime dehāḥ), de que “estos cuerpos materiales perecen a su debido tiempo”, (nityasyoktāḥ śarīriṇaḥ), pero que “el alma es eterna”, entonces debemos siempre recordar que el cuerpo es como un vestido; en consecuencia, ¿por qué lamentarse por un simple cambio de vestido? El cuerpo material no tiene existencia real en relación con el alma eterna. Es algo así como un sueño. Al soñar podemos pensar que volamos en el cielo, o que estamos sentados en una cuadriga como un rey, pero cuando despertamos podemos ver que ni estamos en el cielo ni estamos en la cuadriga. La sabiduría védica alienta la autorrealización tomando como base la inexistencia del cuerpo material. De ahí que tanto en un caso como en otro, y sea que aceptemos o no la existencia del alma, no hay razón para afligirnos por la pérdida del cuerpo.
| |
| << Anterior предыдущий | Siguiente Cледующий >>
|
|
|